Entre bugs y errores, Cyberpunk 2077 tiene un gran acierto

Los Eternos Blog
4 min readDec 21, 2020

--

Por Isadora Barba

El pasado 10 de diciembre Cyberpunk 2077 finalmente fue lanzado, y a tan sólo una semana de haberse estrenado en el mercado, las críticas, reseñas y promociones abundan.

Entre sus más grandes polémicas está la gran cantidad de errores y bugs que el videojuego presenta, aunque eso no le quita mérito a la historia y la trama.

En resumen, nos encontramos en Night City, una ciudad futurista en el 2077, y a pesar de lo avanzado de la sociedad, podemos ver una similitud mucho más exacta que la que hace años veíamos cuando queríamos hablar del futuro. Las calles de Night City bien podría emular a alguna de las ciudades del mundo actual como Reforma en la Ciudad de México, Tokio, o incluso un Los Ángeles que no está tan lejano de la realidad.

Independientemente del personaje que elijas en la historia, al inicio del juego pierdes todo y terminas en la posición de un mercenario que puede con cualquier trabajo; ello te lleva rápidamente al trabajo que cambiará el destino del juego: robar un dispositivo que es capaz de transferir la conciencia a otro cuerpo… es decir, la inmortalidad.

Ahora, ya saben que a Los Eternos no nos gusta ver el lado común de las cosas, y por eso, hoy más que hablar de los bugs y las controversias alrededor del videojuego, vamos a hablar de los aciertos que creemos que hay en la historia, aquellos que tienen más que ver con la ciencia ficción:

La vida cyborg

Más allá de pensar en cyborgs como héroes o villanos aislados del resto de la población, en este juego se dan cuenta de que, en cuanto comience a ser más fácil de adquirir, el 90% de la población tendrá implantes con tecnología que pueda convertirse en lo que formalmente es un cyborg.

Podemos ver que, en realidad, un cyborg no es una figura de ficción que represente a un superhumano, sino que en algún momento va a convertirse en parte de nuestra realidad diaria para dejar de sorprendernos como lo hace ahora. La realidad es que no importa qué tan impresionante sea un avance, nosotros lo comercializaremos y lo haremos tan común como corriente.

Necesidad de la inmortalidad

En el juego vemos el deseo tan grande de convertir lo más esencial de la vida humana, que ahorita creemos o le decimos conciencia, en algo que puede sobrevivir a todo.

Sin embargo, a lo largo de la historia, hemos colocado la inmortalidad en diferentes esperanzas: algunas en el alma o el espíritu que trasciende según nuestra religión; otras más han estado en la inmortalidad de nuestra mente, al crear obras que sobrevivirán al pasar del tiempo; otros, como los alquimistas y buscadores de leyendas, creyeron que podrían encontrar la verdadera fuente de la inmortalidad a través de expediciones o experimentos.

El caso es que, en general, a lo largo de la historia de la humanidad, la inmortalidad se ha visto como algo no sólo deseado, sino casi una necesidad, ¿por qué?, ¿es que nos da miedo dejar de existir, o quizá el miedo es a que nuestro progreso se pierda?

Y Los Eternos no escapamos a estas declaraciones, nuestro mismo lema “Ideas que trascienden” lo dice, buscamos ser más allá de lo que vemos, buscamos perdurar, permanecer en los demás como si nuestro recuerdo fuera la existencia misma…

Desde este punto de vista, Cyberpunk nos presenta una posibilidad más realista y cruda: no necesitas ser excepcional para vivir para siempre, sólo necesitas tener el dinero.

La realidad es cruda, el final también lo es

Si somos sinceros, todos quisiéramos pasar por la vida como si pasáramos por un videojuego tradicional: agarrando práctica hasta tener las habilidades necesarias para cumplir una meta en concreto, con una recompensa que realmente llega… sin embargo, en Cyberpunk vemos lo contrario y precisamente lo más realista: la gente traiciona, te usa, los grandes logros o tu integridad no te garantizan nada, absolutamente nada, porque incluso tu propio hijo puede matarte y tu jefe traicionarte, como en el caso del personaje principal del juego.

¿Qué queda para nosotros? Seguir jugando, juega e inventa, arriésgate y espera lo peor de algunas personas.

En conclusión, podemos ver que Cyberpunk 2077 es un videojuego que, fuera de las fallas en las consolas, es uno de los más precisos y realistas en la rama de la ciencia ficción, no sólo en su representación de la arquitectura e infraestructura citadina y su integración con la tecnología, no únicamente con su perspectiva sobre la comercialización de los avances tecnológicos, sino también con su representación de la naturaleza humana y las relaciones que de ella emanan.

Posdata: Si vas a jugar en consola, mejor espera a comprar el videojuego en febrero, cuando será jugable para Xbox y PS5.

--

--

No responses yet